
Preguntas frecuentes generales
Todavía estás a tiempo de sumarte, las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de abril.
¿Qué carreras ofrece la Universidad Evangélica?
Actualmente, ofrecemos la Licenciatura en Teología, Licenciatura en Gestión de Tecnología, y Licenciatura en Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales.
Las tres carreras cuentan con título intermedio.
¿Existen becas o ayudas financieras disponibles?
Por el momento, no disponemos de becas vigentes, pero ofrecemos asistencia económica con un descuento parcial en la cuota, sujeto a la evaluación de la situación de cada estudiante.
¿Qué modalidades de cursada ofrecen?
La universidad ofrece la modalidad 100% presencial y la modalidad flex, es decir que el alumno puede optar por estar presencial en el aula o cursar desde su
hogar de manera sincrónica para las carreras de Teología y Tecnología. En cambio, la carrera de Lic. En diseño y gestión de contenidos audiovisuales, por el momento solo se cursará de manera presencial, y solo aquellas materias que el profesor considere se pueden cursar a distancia (híbrido).
¿Cuáles son los horarios de cursada?
Lunes a viernes.
LICENCIATURA EN TEOLOGIA: Turno mañana de 8 a 12 hs. / Turno noche de 18.00 a 22.00 hs.
LICENCIATURA EN DISEÑO Y GESTION AUDIOVISUAL y LICENCIATURA EN TECNOLOGIA: Turno noche de 18:00 a 22:00 hs.
¿Qué requisitos necesito para inscribirme?
Para inscribirte, necesitas presentar tu analítico de estudios secundarios o una constancia de título en trámite. En el caso que poseas tu título en trámite, tendrás tiempo para entregar esta documentación hasta junio.
¿Qué validez tiene el título?
Todas nuestras carreras cuentan con el reconocimiento oficial de la del Ministerio de Capital Humano – Secretaría de Educación de la Nación, asegurando que tu título tenga validez en Argentina.
¿Cuándo comienzan las clases?
El ciclo lectivo comienza en marzo, dado que las materias son cuatrimestrales.
Si tengo un título secundario extranjero ¿es válido para poder inscribirme?
Si tenés un título secundario extranjero, este debe estar apostillado a través del consulado para ser admitido y lograr tu inscripción. Lamentablemente, no
podemos validar títulos extranjeros directamente desde la Universidad Evangélica.
¿El título tiene validez internacional?
Para un posgrado, el título debe ser apostillado para tener validez internacional. Sin embargo, para el ejercicio profesional de un título de grado, debería ser validado en el país donde quieras ejercer. En el área tecnológica, generalmente no existe tal exigencia de validación.
¿Puedo inscribirme si tengo más de 25 años y no terminé el secundario?
Sí, según la Ley 24.521 si sos mayor a 25 años podés cursar una carrera de grado en la universidad sin necesidad de haber completado el secundario. Sin embargo, antes de aceptar tu inscripción, deberás rendir un examen de conocimientos básicos, que es obligatorio para todos los aspirantes en esta situación.
¿Ofrecen actividades que ayudan a nuestro crecimiento espiritual?
La Universidad cuenta con espacios de reuniones, grupos de adoración y oración para que cultives tu fe. También brindamos acompañamiento espiritual a través de nuestros consejeros pastorales.
¿Dónde se encuentra ubicada la universidad?
Estamos en Av. Eva Perón 1060, Barrio de Parque Chacabuco, CABA. Además, contamos con fácil acceso a la línea E de subte y varias líneas de colectivos.
Si no soy evangélico o creyente, ¿puedo inscribirme de todas maneras?
Claro que sí, no es excluyente que compartas la misma fe. ¡Todos son bienvenidos! Las reuniones tampoco serán obligatorias, serán opcionales. Pero sí deben cursar las materias de teología.
¿Cómo se accede al material de estudio?
Vas a poder acceder al material de estudios mediante el acceso a la plataforma virtual, donde encontrarás todo lo que necesites para ponerte al día con la materia.
¿La universidad está acreditada por el Ministerio de Educación?
Sí, cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación, asegurando que tu título tenga validez tanto en Argentina.
¿Qué nivel de inglés necesito para estudiar en la Universidad Evangélica?
No es necesario poseer un nivel específico para comenzar a estudiar en la universidad, ya que la cursada de todas las carreras cuenta con clases de inglés para que los estudiantes adquieran el nivel requerido antes de graduarse.
¿Hay aumentos en la cuota durante el cuatrimestre?
Sí, el aumento es mensual según inflación (IPC).
¿Se abona una segunda matrícula a mitad de año?
No, la matrícula es anual.
¿Cuáles son los medios de pago?
Transferencia bancaria, débito y crédito.
¿Las materias tienen correlativas? ¿Cuáles son?
Todas las carreras tienen correlativas. Dependiendo la materia.
¿Hay trabajo final o tesis para finalizar la carrera?
Para graduarte deberás realizar una entrega final o tesis. En el caso de la carrera de Lic. En Diseño y Gestión de contenidos audiovisuales se debe hacer la entrega de un proyecto audiovisual.
Si estudié en el IBRP, IBE o IETE, ¿puedo convalidar materias?
Sí, una asesora te explicará los pasos a seguir.
¿La Lic. En Teología te da la posibilidad de ejercer como profesor y dictar clases?
Sí, será posible ejercer como docente, siempre y cuando realicen el ciclo pedagógico una vez finalizada la carrera. El ciclo pedagógico dura dos años y se realiza en un instituto que lo posea para cursar.
¿Me puedo inscribir en el segundo cuatrimestre del 2025 desde ahora?
Todavía no hay inscripciones habilitadas para el segundo cuatrimestre.
Si tengo más de 25 años y no poseo título secundario, ¿me puedo preinscribir?
Sí, vas a poder preinscribirte. Para formalizar tu inscripción es necesario que rindas un examen de conocimientos generales de la secundaria. Una vez aprobado, vamos a poder avanzar con tu matrícula.
¿Cuál es el porcentaje de asistencia a clases para aprobar la cursada?
El porcentaje de asistencia mínimo para aprobar la cursada es del 75%.
Aranceles 2025
Lic. en Teología
MATRÍCULA ANUAL $285.000 AR | CUOTA MENSUAL $190.000 AR
A lo largo del año, el valor de la cuota mensual puede ajustarse de acuerdo con el Índice de precios al consumidor (IPC).
Lic. En Gestión de Tecnología
MATRÍCULA ANUAL $345.000 AR | CUOTA MENSUAL $230.000 AR
A lo largo del año, el valor de la cuota mensual puede ajustarse de acuerdo con el Índice de precios al consumidor (IPC).
Lic. En Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales
MATRÍCULA ANUAL $345.000 AR | CUOTA MENSUAL $230.000 AR
A lo largo del año, el valor de la cuota mensual puede ajustarse de acuerdo con el Índice de precios al consumidor (IPC).