Curso Universitario de Bioinformática aplicada a soluciones biotecnológicas

Inicio

6 de mayo

100% Online

Online sincrónico

2 meses

Martes y jueves

2 CUOTAS DE
$258000
$ 180.000
  • Precio para residentes argentinos
30% OFF

Introducción

Este curso te brinda herramientas clave para explorar la bioinformática y sus aplicaciones en genética, bioquímica, agronomía y otras disciplinas relacionadas. Aprendé a interpretar datos biológicos y resolvé desafíos complejos en tu campo. 

Además, contarás con un módulo práctico introductorio de Python, ideal para potenciar tus habilidades científicas y tecnológicas.

¡Capacitate para hacer la diferencia en tu comunidad y transformar vidas!

Al finalizar el curso, recibirás un Certificado de Aprobación avalado por la Universidad Evangélica, que acreditará tus competencias y respaldará tu formación para desenvolverte en el ámbito profesional.

Este programa se realiza en colaboración con Épica S.A., una empresa que promueve el talento, la innovación y el conocimiento abierto, formando nuevos líderes en transformación digital.

Este reconocimiento no solo fortalecerá tu perfil académico, sino que también abrirá nuevas oportunidades en el mercado laboral.

– Ser mayor de 18 años<br>
– Secundario completo

Este programa está diseñado para especialistas en genética, bioquímicos, farmacéuticos, médicos y otros profesionales de las ciencias biológicas, químicas o informáticas, así como para estudiantes avanzados en estas áreas.

Plan de Estudios

Módulo 1: Fundamentos de Bioinformática

  • Conceptos básicos. Introducción a la bioinformática, genética, genómica y biología estructural. Importancia y alcance de la bioinformática.
  •  Bases de Datos biológicas. Características de los bancos de datos, acceso y algoritmos de búsqueda. Bases de datos genéticas y análisis de genes. Plataforma NCBI: PubMed, Nucleotide, Protein, SNP, OMIM, ClinVar.
  • Análisis de Secuencias biológicas. Búsqueda de similitud entre secuencias biológicas. Homologías secuenciales y estructurales.
  • Herramientas: BLAST y alineamientos múltiples de secuencia (AMS) con Clustal Omega.
  • Bases de datos secundarias: Prosite y UniProt.

Módulo 2: Programación Informática Básica

  • Fundamentos de la informática.
  • Componentes físicos y lógicos de una computadora.
  • Sistemas operativos y redes.
  • Características y comandos básicos.
  • Estructura de archivos, permisos, línea de comandos.
  • Python básico para uso en Biología.
  • Tipos de datos en Python.
  • Librerías: Pandas, Numpy, Biopython.

Módulo 1: Bioinformática orientada al Diseño Racional de Fármacos

  • Bioinformática estructural.
  • Herramientas para el análisis de estructura de proteínas.
  • Obtención e importancia de la estructura proteica.
  • Bases de datos: UniProt, Protein Data Bank.
  • Diseño racional de fármacos.
  • Búsqueda de fármacos y análisis de biomoléculas.
  • Sitios farmacofóricos, docking molecular, dinámica molecular.
  • Modelado de proteínas: AlphaFold Protein Structure Database.

Coordinadores del Curso

Rodrigo Bogado

Licenciado en Genética. Se desempeña en el Instituto de Genética Humana de Misiones (IGeHM), especializado en cáncer hereditario y enfermedades poco frecuentes. Además, es cofundador de Carayá Studios, donde trabaja en programación y guion para videojuegos y animaciones.

Marcelo Daniel Gamarra

Licenciado en Genética y Magíster en Salud Pública con especialización en enfermedades transmisibles. Se desempeña en el Instituto de Genética Humana de Misiones (IGeHM) en el área de Bioinformática y en la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, donde trabaja en análisis genético dentro de la Red Federal de Genómica y Bioinformática de Argentina.

Abrir chat
Hola 👋
Cómo podemos ayudarte??